ies-gerardo-diego-eramus-plus
ies-gerardo-diego-e-twining
ies-gerardo-diego-centro-innovacion-educativa
ies-gerardo-diego-planea
ies-gerardo-diego-instituto-bilingue
ies-gerardo-diego-oeste-madrid
Mejores_Institutos_Dig_Galería2023

SERVICIO DE ENFERMERÍA. ACTUALIZACIÓN RECOMENDACIONES COVID EN  EL IES GERARDO DIEGO

DATOS DE CONTACTO

Enfermera: Natividad Vázquez Nieto

Teléfono de contacto: 91352100

Mail: natividad.vazquez@educa.madrid.org

  • SERVICIO DE ENFERMERÍA

El Instituto Gerardo Diego dispone de un servicio de enfermería, vinculado fundamentalmente con la atención y el cuidado de los estudiantes con necesidades educativas especiales y/o problemas de salud agudo o crónico, que requieran algún tipo de tratamiento de enfermería durante su horario lectivo.

El resto de los estudiantes que durante la jornada precisen algún tipo de valoración e intervención de enfermería, a consecuencia de traumatismos o problemas médicos o psicológicos de carácter urgente, también serán atendidos por la enfermera del Centro. En estos casos, si la enfermera que realiza la valoración e intervención de cuidados considera que el estudiante requiere reposo o cuidados en su domicilio, valoración médica y/o derivación hospitalaria, contactará directamente con la familia, a fin de informarle de la situación y las actuaciones realizadas, así como para coordinar con ella, la salida o recogida de su hijo o hija del instituto.

Todos aquellos estudiantes que de manera continuada, durante algún periodo de tiempo o en situación de emergencia, vayan a requerir vigilancia, atención o cuidados por parte de  la enfermera, deberán ponerse en contacto con ella (estudiantes y familia), a fin de concretar una pequeña entrevista, cuyo objetivo será conocerse, y compartir la situación personal del estudiante en relación con sus necesidades de cuidados. Este será también el momento en el que se acordará la entrega de la documentación y los fármacos necesarios para poder iniciar el tratamiento que el estudiante necesita: informes médicos y prescripción actualizada, autorización pertinente, material sanitario y/o fármacos prescritos. 

Proporcionar una atención integral e individualizada que posibilite la aplicación del mejor cuidado posible es el objetivo de este primer encuentro, así como de la posterior relación establecida entre la enfermera, y el estudiante y su familia.

La formación en primeros auxilios, la educación para la salud y la adquisición de hábitos de vida saludables, forma también parte del trabajo que la enfermera podrá realizar en el instituto.

  • ACTUALIZACIÓN RECOMENDACIONES COVID EN  EL IES GERARDO DIEGO

Durante el curso 2022-2023, la enfermera continuará ejerciendo las tareas de coordinación en lo relativo al COVID-19.

Como ya sabéis, durante este curso, debido al estado actual de la pandemia y a que los centros educativos no se consideran ámbitos vulnerables, las recomendaciones que la Dirección General de Salud Pública insisten en la importancia de la ventilación cruzada y la higiene de manos y respiratoria.

La utilización de mascarilla, por el momento deja de ser obligatoria en las aulas, aunque su uso sí es recomendable en  personas vulnerables (sobre todo en situaciones de alta incidencia o brote), ante la presencia de signos y síntomas compatibles con COVID-19, y en presencia de  enfermedad  (COVID-19, o no) que curse con síntomas respiratorios. 

La Dirección General de Salud Pública también subraya la importancia de la vacunación como medida de protección personal y comunitaria, así como la necesidad de no estigmatizar a aquellas personas que, bien por tener factores personales de riesgo para el COVID-19, bien por decisión personal, utilizan mascarilla.

Siguiendo con mi labor de coordinación, necesitaría vuestra colaboración para que me comunicarais los casos positivos de vuestros hijos e hijas, puesto que, tanto desde las Direcciones de Área Territorial como desde Salud Pública, a los coordinadores se nos solicita que comuniquemos el número diario de casos positivos detectados, así como la notificación de los brotes (para lo que, obviamente, necesito saber el número real de casos positivos en las distintas aulas).

Ya sabéis que actualmente el hecho de tener COVID-19 no implica la necesidad de cuarentena, y por tanto, si el estado general de la persona lo permite, tanto estudiantes como profesores deberían asistir al instituto. En estos caso se recomienda la protección de la persona con una mascarilla. Como enfermera del instituto, me permito sugerir que, a ser posible esta mascarilla sea del tipo FP2, y que se lleve siempre correctamente ajustada.

En archivo adjunto os dejo las últimas recomendaciones generales frente al COVID-19 para el ámbito educativo de la Dirección General de Salud Pública. Así mismo, durante todo el curso procederé a manteneros informados de las distintas actualizaciones y/o protocolos vigentes en relación con el COVID-19.